los años setenta de la gente común: la naturalización de la violencia / sebastián carassai

interesante visión sobre el uso del "uno" vs el "yo" de los entrevistados para desligarse de su participación en ciertos pensamientos y actos en retrospectiva / buenos análisis de campañas publicitarias de la época y la glamorización de las armas de fuego, ilustrando la normalización de la violencia en esa época + el arma como metáfora de lo instantáneo, violento y radical / observación de la preferencia popular por gobiernos que tomen medidas radicales por sobre los cambios graduales, y la inversión de esa preferencia una vez descubiertos los extremos alcanzados por el PRN.

los ojos de greta garbo / manuel puig

recopilados póstumos que no terminarían de justificar su publicación si no fuera por los apartados finales, donde el autor expresa su perspectiva en el cine y la literatura como medios apasionantes pero cuyas diferencias fundamentales explican su inclinación por la literatura. vale totalmente la pena como fan de puig

elena sabe / claudia piñeiro

otra buena lectura corta y rápida, me entusiasmó leer las secciones de mardel en mardel. conmovedor retrato de las complicaciones de la maternidad no deseada en mujeres radicalmente distintas y de la importancia del poder sobre el cuerpo propio. las formas en que se pierde éste poder a través de la fé, de las presiones externas, a la merced del tiempo y la propia salud. me tentó a leer más de la autora